Cuando estás creando una nueva página web o un blog para potenciar tu marca personal o para darle una mayor visibilidad a tu negocio, es imprescindible conocer las herramientas gratuitas del mercado. Al usarlas te van a ayudar a obtener un enfoque de tu marca más profesional y personal. Y, además de eso, te vas a volver más eficiente y más productivo en todos tus proyectos.
Hoy te traemos 10 herramientas para el diseño de páginas web y blogs que son gratuitas. Y lo mejor de todo es que las podrás utilizar diariamente en cualquier proyecto en la nube que estés realizando.
1. Freepik
Freepik es una página web que recopila vectores, PSD, iconos y fotos gratuitas. Tienen, además, diferentes categorías que nos ayudarán a encontrar el recurso que necesitamos. La cantidad de recursos a los que se puede acceder desde Freepik es inmensa.
2. Adobe Color CC
La elección de las tonalidades de tu web es importante. Es uno de los pilares fundamentales de tu proyecto web y sabemos que combinar los colores no es fácil.
Adobe Color CC es una plataforma en la que podrás ver miles de combinaciones que han sido realizadas por profesionales del sector y que puedes ordenar por su popularidad. De este modo, no te equivocarás en la elección de la paleta de tu web.
3. Google Fonts
Cuando navegas por Internet seguro que siempre ves las típicas tipografías que todo el mundo utiliza. Acaban siendo muy aburridas, ¿no crees? Si quieres destacar con una tipografía diferente y no la clásica, diferénciate escogiendo una que sea creativa y elegante.
Google Fonts es una de las mayores bases de tipografías gratuitas en la que podrás encontrar fuentes de cualquier estilo: Monospace, Handwriting, Display, Sans Serif y Serif.
4. WhatFont
Navegando por Internet puede que hayas encontrado una tipografía que te ha encantado y que quieres utilizar en tu página web o blog. Con la herramienta WhatFont sabrás su nombre.
WhatFont es una extensión de Google Chrome que te permitirá seleccionar un texto y saber qué tipografía está utilizando. Solo tienes que activar la extensión y hacer clic en un texto.
5. Page Ruler
Una página web tiene que cargar rápido para no hacerle esperar al usuario en la carga de la página web o bien para mejorar el posicionamiento SEO. Es muy importante que subas las imágenes al tamaño exacto al que luego se van a mostrar.
Para que cargue rápido la página web, lo mejor es medir cada imagen antes de subirla. Si tenemos una web y queremos saber cuál es el espacio destinado a las imágenes, con Page Ruler podremos saber exactamente las dimensiones.
6. MockFlow
MockFlow es una de las herramientas de diseño de páginas web más utilizada en las fases iniciales de un proyecto web. Con ella, podrás crear borradores de la estructura que quieres que tengan tus páginas, pudiendo realizar varios bocetos antes de comenzar con el diseño. También te va a ser muy útil cuando quieres reestructurar los contenidos y páginas de tu sitio web.
7. Pixabay
Un elemento muy importante en el diseño de páginas web y blogs son las fotografías que usemos. Con Pixabay podremos elegir fotografias acordes con nuestro diseño. Es una de las plataformas con mayor número de fotos de todo Internet. Tiene una amplia colección de fotografías gratuitas de todos los estilos y temáticas.
8. Tinypng
Es muy importante la optimizan de las imágenes. Tinypng es un compresor que disminuirá el peso de las imágenes que tenga tu web. Es muy sencilla, ya que solo hay que arrastrar las imágenes al recuadro que aparece en pantalla y Tinypng las optimizará automáticamente.
9. Visual Composer
Si utilizas WordPress como herramienta de diseño de páginas web, Visual Composer es tu mejor aliado para poder maquetar tu página. Es el maquetador visual más usado y extendido de WordPress.
Hablamos de un plugin de maquetación visual que te permite elegir entre multitud de elementos creativos que puedes incrustar en cualquier lugar de tu página. Dispone de una interfaz muy intuitiva y te proporciona un enorme listado de opciones.
10. Bloom
Últimamente te habrás fijado que en muchas webs y blogs utilizan formularios muy creativos y bonitos. Utilizar un buen formulario te servirá para captar usuarios a los que les haya gustado el contenido de la web y así podrás enviarles ofertas, contarles tus novedades de tu blog y un largo etcétera.
Bloom. Una herramienta para obtener más suscriptores, te permite diseñar formularios de suscripción combinando imágenes, bloques de texto, pequeñas animaciones. Y lo mejor de todo es que lo podrás vincular fácilmente con todas las plataformas de email marketing y colocarlo en tu página web o blog.
¿Qué te han parecido las herramientas? ¿las conocías todas? Esperamos que las puedas utilizar y cualquier duda que tengas o que te vaya surgiendo en tu proyecto web, puedes comentárnoslo en los comentarios.
buen post