Redes Sociales

¿Cómo funciona el nuevo algoritmo de Instagram?

Share this post

Instagram estos días ha hecho público el funcionamiento real del algoritmo que ha sido tan criticado desde hace más de dos años.

Ya en marzo de 2016, Instagram decidió dejar de mostrar las publicaciones por orden cronológico y empezó a basarse en un algoritmo que fue cambiando con el tiempo y que, hasta hoy, nadie sabía exactamente cómo funcionaba.

Para ordenar el feed de actualizaciones de cada usuario, Instagram se basa en una máquina de aprendizaje que va comprendiendo qué es lo que le gusta a cada persona según sus acciones dentro de la red. El algoritmo también modifica las decisiones teniendo en cuenta cuánto hace que un usuario no se conecta, cuántas personas sigue o cuánto tiempo invierte en navegar entre las fotografías.

Hasta ahora, Instagram nunca había explicado su algoritmo, ni cómo éste decide qué fotografías aparecen primero. En una reunión con periodistas en San Francisco, el líder de producto, Julian Gutman, explicó que el algoritmo que usan en Instagram tiene en cuenta tres factores principales: interés, relación y novedad.

Y es por esto que vamos a analizar las tres variables fundamentales: el interés, la relación y la novedad. Te vamos a explicar cada punto.

1) Interés

Instagram tiene en cuenta el contenido que al usuario le gustó en el pasado para determinar aquello que más le va a interesar ver ahora. A partir de ahí, analiza el contenido actual de sus contactos y determina qué le muestra primero.

Además, Instagram es capaz de reconocer el contenido de las fotografías, lo cual hace que pueda identificar mejor el interés de las personas por determinados temas.

Trucos:

– Si recibes un comentario o un mensaje privado, ¡respóndelo! De esta manera, vas a sumar puntos para aparecer en la página principal de tu seguidor.

– Genera contenido que pienses que puede sumar muchos “me gusta”, ¡así te aseguras estar en el feed de tus seguidores!

2) Relación

Otra de las variables que usa el algoritmo de Instagram para ordenar las publicaciones en el feed es la relación que un usuario tiene con otros, y esto lo mide a partir de la interacción.

Cuantos más comentarios que un usuario escriba en las fotos de determinadas personas, o lo etiqueten en ellas, Instagram va a asumir que dichas personas forman parte de su grupo familiar o de amigos, y por eso le va a mostrar primero sus publicaciones.

Trucos:

– Crea publicaciones que generen una interacción con tus seguidores, por ejemplo, haciendo preguntas, y en el copy de la publicación invítalos a que respondan en los comentarios.

– Crea concursos donde tus seguidores tengan que etiquetar a sus contactos. ¡Todas estas acciones pueden lograr que aparezcas en su feed de Instagram!

3) Novedad

Lo nuevo es lo que más peso tiene: el contenido más reciente es el que, teniendo en cuenta las otras dos variables, se va a posicionar mejor en el ranking del feed, incluso si todavía no fue consumido.

Trucos:

– No publiques cualquier cosa cada 10 minutos con tal de tener contenido fresco. Presta atención a la calidad de tus publicaciones para que generen más interacción y midan mejor en el algoritmo de Instagram. Encuentra un equilibrio.

– Hazte un calendario de contenido para organizar qué día y horario vas a publicar según el público de tu marca.

Además de estas tres variables hay otras que también influyen, te las contamos.

La Frecuencia

Si el usuario abre muchas veces al día la aplicación de Instagram, su feed puede que se vea más cronológico porque Instagram intenta mostrar los mejores contenidos desde su última visita.

En cambio, si el usuario no frecuenta mucho Instagram, su feed se va a ordenar netamente a partir del algoritmo de Instagram.

Las cuentas seguidas

Instagram selecciona contenido de todas las cuentas que un usuario sigue. Esto quiere decir que cuantas más personas o marcas siga, menos contenidos de cada una de ellas va a ver.

El uso de Instagram

Esta red social también contempla el tiempo que cada usuario pasa en la aplicación: si es mucho, probablemente el usuario vea más publicaciones a medida que se sumerge en Instagram. Si es más moderado, va a ver lo más destacado del algoritmo.

Derribando mitos de Instagram

Por último, y para despejar ciertas dudas que el público tiene hace un tiempo, los responsables de Instagram aseguran que la aplicación:

– No tiene un impacto real negativo en la visibilidad de la cuenta el publicar demasiado frecuentemente.
– No favorece ni más ni menos a aquellas cuentas que usan las stories.
– No beneficia a las cuentas de negocios sobre las personales.
– No da más importancia a las fotos que a los vídeos, ni viceversa. Sin embargo, sí tiene en cuenta si un usuario interactúa más con un contenido u otro.

Te contamos unos sencillos pasos que deberías poner en práctica en Instagram para mejorar

Cómo funcionó tu anterior publicación: si una publicación funcionó muy bien, la siguiente que publiques va a posicionarse mejor. ¿Cómo te puedes aprovechar de esto? Si una foto fue muy bien, piénsate bien qué publicar después, algo que quieres que mucha gente vea.

Lo más nuevo, primero: Instagram siempre dará prioridad a tu última publicación. Es decir, las antiguas se irán muriendo en los timelines de las personas que te siguen, por eso es bueno publicar con cierta periodicidad. Lo ideal sería una vez al día, y si tienes más de 1000 followers es recomendable hacer dos publicaciones al día, llegando a tres o cuatro publicaciones al día para aquellas cuentas con más seguidores.

Etiquetar y ser etiquetado: Instagram te va a mostrar primero las publicaciones de aquellas cuentas que sueles etiquetar en tus fotos y cuantas más cuentas te etiqueten a ti, más será vista tu cuenta, tanto en el timeline de tus seguidores como en la función de explorar. Por eso a las marcas les gusta tanto ser etiquetadas en las fotos de los influencers con los que trabajan: las etiquetas mueven Instagram.

En conclusión, la red social da prioridad a aquellas publicaciones que sean más recientes, que provengan de contactos más cercanos y el interés que su sistema puede predecir que tendrá esa foto para cada usuario.

Ahora que sabes todos los secretos del algoritmo de Instagram, ¿volverías al antiguo algoritmo de Instagram o prefieres este nuevo?

1 comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Related stories

IGTV de Instagram, la televisión que quiere luchar con Youtube