Posicionamiento web

Optimiza tu SEO Local: Google My Business

Share this post

El SEO local es muy importante para los negocios ya que puedes aumentar la visibilidad en Internet atrayendo a nuevos clientes.

Ya te habrás dado cuenta de que, a día de hoy, todo el mundo realiza búsquedas desde su Smartphone o desde otros dispositivos. La gente busca información sobre lugares de ocio, peluquerías, restaurantes, tiendas, comida sin gluten, cines, etc. Y es, precisamente por esto, por lo que te recomendamos tener Seo local o una ficha en Google My Business (GMB).

Gracias a esta fabulosa herramienta de Google, puedes tener más presencia online. Con ella, podrás estar presente para aquellas personas que buscan negocios o servicios como el tuyo en Internet. La principal ventaja es que estás en igualdad de condiciones y puedes competir contra grandes y medianas empresas. ¿Quieres saber más sobre cómo optimizar el SEO local con Google My Business (GMB)?

Sigue leyendo, te lo contamos.

¿Qué es Google My Business?

Google My Business (GMB) surge de la necesidad de juntar dos funcionalidades que antes se debían realizar en Google+ (actualmente ya cerrada) y en Google Places por separado, siendo una herramienta gratuita.

Google My Business te va a permitir conectar con tus potenciales clientes fácilmente a través del buscador de Google y de Google Maps. De este modo, tus clientes podrán contactar con tu negocio llamando, enviando mensajes o visitando tu página web.

Si tu empresa no está en el mapa de Google es como si no existiera.

Si buscas en el buscador de Google una empresa o un servicio verás que Google te muestra una ficha con información del negocio enfocado a los clientes. Si la búsqueda la realizas desde el móvil, este suele ser el mejor resultado estando posicionado antes de los resultados orgánicos.

Google My Business mejora el SEO Local

Si tienes un negocio con orientación local, te recomendamos tener presencia en Google Maps, ya que esto te va a ayudar a tener una buena estrategia de marketing local.

Google My Business es una herramienta indispensable para mejorar tu SEO en los resultados de Google. Esto es debido a que el buscador está dando más peso a los resultados locales, entendiendo la navegación de los usuarios desde sus smartphones y tabletas.

El cliente, al realizar una búsqueda sobre un servicio en Google de forma ágil, tiene información completa del servicio o negocio que necesita, pudiendo elegir a la empresa más adecuada. La información mostrada por Google de forma instantánea en su ficha de empresa es:

  • Nombre del Negocio
  • Tipo de negocio
  • Horario del comercio
  • Número de teléfono
  • Enlace al sitio web
  • Imágenes y vídeos
  • Enlace a Google Maps
  • Comentarios
  • Valoraciones
  • Calificación general con estrellas
  • Búsquedas relacionadas
  • Y más

Dedicar tiempo al SEO Local supone llegar a más clientes. Si tu negocio está bien posicionado en Google My Business, tendrá más oportunidades de venta.

¿Por qué debería importarme tener Google My Business?

Si esta página la tienes bien optimizada va a ayudar a Google a comprender mejor tu negocio, ofreciendo más tipos de búsquedas en su listado de GMB.

1. Vas a tener mayor visibilidad en la búsqueda orgánica de Google.

2. Vas a mejorar la experiencia de compra.

3. Obtendrás más tráfico a tu sitio web.

 

Ventajas de Google My Busines en el posicionamiento localizado

  • Es una búsqueda transaccional porque mostrará la dirección de tu negocio, el teléfono y el enlace a la web.

  • Los clientes pueden contactar contigo de forma más ágil.
  • Permite añadir fotos y geolocalizarlas, añadir texto y subir vídeos sobre tu negocio. De esta manera, tienes más visibilidad en Internet.

  • Estarás actualizado para tus futuros clientes y además podrán leer y opinar sobre las reseñas de tu negocio.

  • Dispondrás de estadísticas sobre la página de tu empresa.
  • Podrás competir con el posicionamiento orgánico contra otras empresas al poder aparecer en las primeras posiciones.

  • Tendrás más presencia con las mismas palabras claves ya que podrás posicionarte con el SEO y el SEO Local.

 

Características de Google My Business

  • Mostrarás y actualizarás la información de tu negocio en un único lugar de forma cómoda.
  • Puedes añadir fotos de tu negocio para destacar y atraer nuevas ventas.
  • Realizar tours turísticos virtuales de tu negocio.
  • Da la posibilidad de conectar directamente con tus clientes compartiendo noticias, eventos, ofertas y novedades.
  • En My business puedes estar actualizado con las opiniones sobre tu negocio y responder a las reseñas. Además tendrás un baremo muy visual de estrellas, siendo una estrella un valor muy malo y cinco estrellas excelente.
  • Realizar seguimientos y estadísticas de tu negocio.
  • Integración con AdWords Express.
  • Gestión de tus datos y los comentarios en cualquier lugar con la aplicación de Google My Business en Android e iOS.

¿Qué empresas pueden abrirse una ficha en Google My Business y Google Maps?

Las empresas o marcas que pueden tener una ficha de empresa son los que tienen una ubicación física para atender clientes o para desplazarse a ellos.

Google hizo un comunicado en el que dijo que la empresa deberá tener personal que atienda a los clientes durante el horario que especifique en su ficha de Google My Business.

 

Herramientas muy útiles de Google My Business

Insights. Herramienta gratuita con la que puedes explorar el comportamiento de las búsquedas y de las visitas de las personas sobre tu negocio.

Google Analytics. Te ofrece un enlace directo a tu cuenta de Google Analytics.

Hangouts. Permite realizar conferencias con otros usuarios de la red de Google.

Reviews. Podrás administrar todas las reseñas recibidas por tus clientes.

 

¿Cómo tener una ficha en Google My Business?

1. Crea o reclama tu empresa o marca

Inicia sesión en Google My Business y comprueba si tu empresa ya está registrada o tienes que crearla.

Escribe el nombre de tu negocio y comprueba si ya existe. Si es así la reclamas o, por el contrario, si solo te pone que crees una empresa con este nombre sigues con el registro. Ten en cuenta que pueden existir empresas con tu mismo nombre que no eres tú. Si es así, continúa creándola de cero.

2. Completa la información de tu ficha

Puedes gestionar tu ficha desde el panel de GMB. Asegúrate de optimizar la ficha ya que ayudan a posicionar tu negocio en Google.

Rellena todos los campos que vas a ir leyendo. Asimismo, comprueba que la dirección y el teléfono sean exactamente los mismos que en tu web o en otras plataformas para que haya coherencia en la información.

Puedes subir fotos y vídeos y para aumentar la visibilidad de tu negocio. No hay mejor manera de atraer, involucrar y comunicarse con tus compradores que a través del vídeo y de las fotos.

También es muy importante salir en Google Maps con un recorrido en fotos 360º. Desde aquí también podrás realizarlo.

3. Verifica tu negocio

Google tiene que saber que tu negocio está donde dices y que realmente existe. Te enviará una postal con un PIN de verificación a dicha dirección. Aunque en algunas ocasiones a nosotros nos ha enviado un mensaje al teléfono registrado y hemos podido verificar los datos al momento.

Normalmente no suele tardar más de 2 semanas, y una vez esté en tu poder, basta con que sigas las instrucciones de la postal para verificar tu negocio con el PIN indicado en tu ficha de Google My Business.

 

Aspectos a tener en cuenta

Demasiados negocios iguales que el tuyo

Te darás cuenta de que hay muchos negocios idénticos al tuyo dados de alta en la plataforma. Se mostrarán primero los que estén mejor valorados y los más cercanos a la persona que realiza la búsqueda.

Relevancia de la localización

La relevancia de la localización para la categoría de negocio es posiblemente un factor clave en el SEO Local. Google mostrará tu resultado para búsquedas locales más lejanas habiendo otros resultados más cerca. Esto se debe de medir sobre todo por:

  • Los comentarios de nuestra empresa de negocio de Google.

  • Las categorías en que nos hayamos categorizado en la plataforma.

La geolocalización de Google My Business

El trabajo de Google, hoy en día, es tratar de entender mejor al usuario, integrando más la usabilidad de su servicio para que encuentren lo que buscan. El tipo de búsqueda, no obstante, se determina por varios factores que hay que controlar. A fin de cuentas, no es la misma búsqueda cuando se realiza desde dos lugares diferentes. Es aquí, donde Google detecta con facilidad estas búsquedas concretas y las muestra al usuario.

Un aspecto que cambia las reglas del juego es cuando en la búsqueda que realiza el usuario no determina el lugar. ¿Qué es lo que ocurre entonces? Por un lado, Google detecta cuál es la dirección IP de tu dispositivo o de tu proveedor de Internet para saber tu ubicación. En dispositivos móviles, además, se coteja esa información con la que ofrece el GPS de tu móvil. ¿Qué supone para nosotros esta forma que tiene Google de resolver una búsqueda?

Lo que tenemos que tener claro es que, a la hora de posicionar las palabras clave que hayamos elegido para potenciar nuestro negocio, no tendremos garantizado el aparecer en las primeras posiciones. Esto es debido a que, con un mismo término de búsqueda, una persona puede estar buscando información y, otra persona, lo que está buscando es contratar ese servicio. Por estos motivos, es esencial optimizar y trazar muy bien una estrategia para que la geolocalización de Google My Business trabaje para nuestro beneficio. Y es en este punto donde los expertos en posicionamiento podemos dar ese plus que tu negocio necesita para prosperar.

Responder a los comentarios

Los comentarios en tu página de GMB pueden ser un factor decisivo para determinar si un comprador se involucra o no con su marca. Al tomar una decisión de compra, las personas buscan sus opiniones en los demás. Responde a todos esos comentarios, ya sean buenos o malos, de forma que se vea que te involucras con los usuarios.

Utiliza las publicaciones para promocionar eventos, ofertas y contenido

En junio de 2017, Google lanzó las publicaciones de Google a las empresas. Antes de las publicaciones de Google, si deseabas compartir tu contenido, tan solo podías hacerlo en tu sitio web y plataformas sociales.

Ahora también puedes hacer que el contenido que a ti te parezca relevante, puedes publicarlo. De esta forma se mostrará en la búsqueda orgánica y en los mapas de Google.

Tipos de contenidos que puedes publicar:

  • Artículos de blog.

  • Noticias de la empresa.

  • Descargas de libros electrónicos.

  • Próximos Eventos.

  • Ofertas especiales.

  • La promoción del producto.

 

¿Quieres salir el primero en Google Maps y destacar sobre las demás empresas?

Tienes que saber que no es suficiente con abrir y rellenar la ficha de Google My Business y olvidarte de todo. Por tanto, hazte a la idea de que con eso no basta.

Tienes que seleccionar las categorías y las etiquetas que mejor describan tu empresa. Optimiza tu información con las palabras claves con las que quieres destacar para así poder posicionar tu negocio en Google.

Tendrás que conseguir valoraciones y reseñas de tus clientes contentos con tu producto o servicio para reforzar la imagen de marca. Y si además publicas fotos, noticias, ofertas y explicas a tus potenciales clientes por qué deberían elegir tu empresa en tu perfil de empresa, te prometemos que esto va hacer que tu empresa sea única destacando frente al resto de competidores.

Google My Business también valora el tráfico a tu página web por lo que es conveniente que le des mayor visibilidad. Por tanto, debes posicionarla bien. De esta manera puedes salir destacado en las primeras posiciones y atraer tráfico a tu web. 

Sabemos que puede resultar complicado todo, pero no es imposible. Nosotros contamos con la experiencia suficiente para que tu empresa pueda destacar en Google maps.

Podemos ayudarte. Podemos crear la ficha Google My Business, posicionarla en tu ciudad y ayudarte a gestionarla de forma correcta. Y además es interesante destinar un espacio para realizar publicidad en Google My Business a través de Googles Ads, añadiéndote una extensión de ubicación que llevará al usuario directamente a Google Maps. Sin olvidar, que lo conectaremos también con el teléfono del negocio y el enlace al sitio web. Podrás llegar a clientes que estén dentro del radio concreto por lo que el marketing local es muy específico. Esta estrategia es mucho más efectiva y verás los resultados en breve espacio de tiempo.

Somos especialistas en gestión de Google My Business (Google Maps) para mejorar tu rendimiento. Conseguimos las primeras posiciones en búsquedas de Google Maps y a través de dispositivos móviles.

 

Y además podemos ofrecerte más visibilidad en Internet con el SEO Local, SEO y el SEM

¿Sabías que en combinación con los servicios SEO y SEM conseguimos el mayor impacto en los usuarios? Tenemos un pack muy completo en el que incluimos:

  • Local SEO. Posicionamiento web.
  • Creación de la ficha de la empresa.
  • Introducción de la empresa en Google Maps.
  • Diseño de la ficha de la empresa.
  • Promoción de la página destino.
  • Optimización de Google My Business.
  • Gestión de Reseñas o Valoraciones de los clientes.
  • Anuncios en Google Ads.

El principal objetivo será ubicar a tu empresa es un espacio preferente, en un espacio muy visible para tus futuros compradores.

Haremos que te encuentren entre los primeros resultados de búsqueda por situación, en una modalidad de Posicionamiento por Geolocalización o también denominado Posicionamiento Local.

Obtendrás más visitas a tu web y a tu negocio, incrementando las llamadas a tu negocio y te posicionarás por encima de tu competencia.

Si estás interesado en salir primero en Google Maps o en tener más visibilidad en Internet con posicionamiento local, no dudes en solicitarnos información. Te ayudaremos a vender más y a mostrar una buena imagen de marca completa.

1 comment

José 10 abril, 2020 Responder

Me gusta mucho las entradas de vuestro blog. Mucha información y sin cobrar. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*